martes, 13 de noviembre de 2018

Actividad Física en el medio natural y su promoción desde la Educación Física.



Hoy en día casi toda la población del primer mundo es urbanita, es decir, habita en entornos urbanos como metrópolis, ciudades, villas o pueblos. Sin embargo, el medio natural y la naturaleza siguen siendo nuestra principal fuente de alimento, salud y bienestar. La naturaleza es vida y debemos conocerla. Sin embargo y debido al desarrollo urbanístico y al no salir de los entornos urbanos en ningún momento por parte de un gran porcentaje de la población, parece que estemos empezando a olvidar la naturaleza.

Muchos niños y adolescentes, por desgracia, no conocen el campo y la montaña. No saben lo que es hacer senderismo y ascender hasta lo más alto de una montaña, por "pequeña" que esta sea. La sensación de estar rodeado de naturaleza es incomparablemente placentera, o así debería serlo siempre, porque hoy en día parece que a mucha gente le incomode.


mountains
mountains by Dan Ox. CC BY-SA 2.0

Puede que todas estas personas, sean niños o adultos, se sientan incómodos porque el salir al mundo natural a dar un paseo les saque de su zona de confort. No hablo de subir el Everest una vez al mes o de aficionarnos a la escalada deportiva, hablo de apreciar el medio, conocerlo y disfrutar de él, pues es lo que nos da la vida. 

Es aquí donde la asignatura de Educación Física ha de desempeñar una labor fundamental: el formar en actividad física en el medio natural a los alumnos. Como bien hemos dicho, no pretendemos que todos los alumnos "nos salgan" como Jesús Calleja, sino que debemos tratar de que se sienten cómodos y lleguen a disfrutar del entorno. 

Pero, ¿cómo podemos conseguir esto los docentes de Educación Física? Pues bien, son diversas las opciones que se nos presentan. Muchos profesores de educación física pueden no sentirse cómodos en el medio natural y que esta sea la razón por la cual evitan trabajar esta parte del currículo de la asignatura. Otros puede ser que por la necesidad de planificación de actividades en el medio natural eviten su puesta en práctica.

First day hike 2013 RS
First day hike 2013 RS by Virginia State Parks. CC BY 2.0

Yo soy partidario de su organización. Soy partidario de realizar excursiones con cada uno de los cursos de un instituto al medio natural, adaptadas al nivel de los estudiantes. Desde mi punto de vista, la organización de una ruta de senderismo para cada uno de los cursos del centro es suficiente. De este modo, al acabar la ESO y el Bachillerato, los alumnos habrán realizado hasta 6 salidas a la plena naturaleza, algo que seguro les abrirá los ojos o les ayudará a decidir que "no les gusta el campo" pero con una base empírica. Si a esto además añadimos la organización de un viaje a la nieve a esquiar al año, voluntario, podríamos concluir que los alumnos tendrán un buen conocimiento del medio ambiente.

Por tanto, son muchas las posibilidades en este terreno, lo único que nos falta a los docentes muchas veces es un pequeño empujón para lanzarnos a organizar actividades en el medio natural. Espero que con esta entrada haya podido ayudaros!

Fuente: elaboración propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario