Bitácora

Semana 6

Esta ha sido ya la última semana de mi estancia en prácticas. Además, ha sido más corta de lo normal, pues el viernes no tuvimos clase, ya que es festivo en San Juan. 

A pesar de haber sido corta, ha sido intensa, pues ha sido en la que posiblemente haya asistido más horas. El hecho de haber asistido tantas horas me ha ayudado a comprender el porqué los profesores tienen "solo" 20h lectivas semanales, pues la labor docente puede llega a ser muy dura. Las jornadas de muchas horas se hacen eternas cuando la actitud de los alumnos no acompaña.

Sin embargo, aparte de haber sido dura en el sentido que acabo de mencionar, también ha sido productiva, pues he podido realizar las dos actividades extraescolares con los grupos de 1º de Bachillerato que programé junto a mi tutor la semana pasada. Todo ha salido bien y los alumnos han quedado satisfechos, pues haber salido del centro siempre les interesa.

Tras finalizar la Unidad Didáctica que he impartido he podido aprender mucho. Sobre la marcha he tenido que ir cambiando cosas e incluso improvisando en ocasiones cuando los alumnos no respondía, haciendo constantes adaptaciones y variantes. De todos modos, a mi ver, creo que la Unidad Didáctica de Ultimate Frisbee ha funcionado y los alumnos han aprendido. Además, creo que ah sido muy útil que conozcan un nuevo deporte, que pueden practicar en lugares tan interesantes como la playa y del que realmente pueden disfrutar fuera del centro.

Por último me gustaría hacer una pequeña mención a mi tutor en el IES Salvador Albertos García, del cual he podido aprender y que en todo momento se ha mostrado muy amable al ayudarme en todo lo que he necesitado.

Semana 5

Esta semana ha sido tranquila. Los alumnos de diferentes cursos han realizado diversas actividades extraescolares, por lo que el centro ha estado medio vacío algunos días.

Por otro lado, aunque relacionado con las actividades extraescolares, ha sido interesante aprender el cómo se organizan. La sesión 5 de mi Unidad Didáctica se desarollará en el polideportivo municipal de San Juan. Por esta razón, he tenido que organizar junto a mi tutor la salida del centro. Hemos utilizado una autorización escrita, la cual hemos repartido a los alumnos, para poder así sacarlos del centro. Además, como esta sesión necesitará de más tiempo que el resto, he tenido que hablar con la profesora de la clase de antes o de después de la sesión de Educación Física para poder tener 2 horas completas de sesión.

Ha sido un semana útil.

Semana 4.

Esta cuarta semana de practicas ha sido nuevamente muy enriquecedora. Diversas han sido las razones por la cuales lo afirmo.

En primer lugar, he de mencionar que durante una de las sesiones tuve la suerte de tener una conversación con mi tutor Salvador sobre los sueldos en educación. Creo que es importante para cualquier profesional conocer bien el sueldo que tiene o al que aspira, y en este sentido, Salva nos explicó a mí y a mis compañeros de prácticas qué se cobra siendo profesor de secundaria en la Comunidad Valenciana y como aumenta la retribución con el paso de los años, es decir, qué son los trienios y los sexenios.

Por otro lado, ya la semana anterior quise haber asistido a la sesión de tutoría de 1º de la ESO A, y no pude. Esta semana tuve la posibilidad de asistir y aprendí mucho. Su tutor, Rubén, fue muy amable conmigo y me explicó en unos minutos la situación del grupo, donde existe muy poca cohesión, hay muchos conflictos y problemas de convivencia, y donde existen varios alumnos con ACIS en diferentes materias. Es por tanto un grupo muy complicado, casi un reto para cualquier profesor, y poder haber observado cómo este profesor trabaja con ellos ha sido realmente instructivo pues pienso que es un gran ejemplo. En este caso, el tutor utiliza las sesiones de tutoría no solo para tratar los temas típicos de "tutoría", sino también para realizar actividades y dinámicas de grupo con los que desarrollar el sentimiento de grupo y tratar de cohesionar el grupo.

Semana 3.

Esta tercera semana ha sido interesante y útil. A parte de seguir observando el desempeño de las sesiones con mi tutor y sus compañeros profesores de Educación Física, he concretado mi Unidad Didáctica (la cual comenzaré a impartir la semana que viene en 1º de Bachillerato) y he podido asistir a algunas reuniones de diferentes órganos del centro, que han sido muy interesantes.

En primer lugar, asistí el miércoles a la reunión de la COCOPE, donde pude ver cómo los diferentes jefes de departamento desarrollan su labor y buscan trabajar al unísono compartiendo opiniones y formas de trabajo, facilitando de esta forma el trabajo conjunto de todos en el centro. Fue enriquecedor.

Por otro lado, pude asistir el jueves a un Consejo Escolar. del cual pude extraer gran cantidad de conocimiento. Me resultó curioso la eficiencia con la que se desarrolla esta reunión en la que los diferentes integrantes de la comunidad educativa se sientan en una misma mesa y se ponen al corriente de todo. Muy curioso fue también conocer el estado económico del centro, el funcionamiento de las cuentas y aprender más sobre como funcionan los pagos que Conselleria realiza al centro de forma periódica.  

Semana 2.

Esta semana he asistido al centro 5 días. Ha sido una semana de contacto, muy atareada en la que he estado aprendiendo como funciona el centro. Poco a poco he ido pillando el ritmo al IES y he logrado establecer algo más de confianza con mis compañeros en prácticas, mi tutor y, sobre todo, los alumnos.

He asistido a clases de todos los niveles, siempre como observador. Aún no he tenido la oportunidad de intervenir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma directa. sin embargo, en algunas clases he intervenido como "alumnos", participando de forma activa en los ejercicios de la sesión, bien para suplir alguna falta de alumnado y complementar equipos, bien para simplemente entablar relación con los alumnos.

Semana 1.


Esta ha sido la primera semana de prácticas en el IES Luis García Berlanga de San Juan. En concreto, esta semana ha sido casi inexistente, pues únicamente ha estado compuesta por la reunión de bienvenida por parte del centro, profesorado y equipo directivo a los alumnos de prácticas del Máster en Formación del Profesorado. En esta reunión se nos comunicó quien era nuestro tutor asignado en el centro. Seguidamente el jefe de estudios, Juan Valdivia Rayo, nos guió en una visita por las instalaciones del centro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario